martes, 20 de diciembre de 2011
Talleres medioambientales en colegio de la Arboleja
viernes, 16 de diciembre de 2011
Proyecto "Fortalecimiento del sistema de salud comunitario de Chinique (Guatemala)" (I)
Con el patrocinio de CLARINS y Jardins du Monde, arranca el proyecto junto a Médicos Descalzos Chinique, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y el conocimiento de las plantas medicinales a las redes de terapeutas y actores comunitarios de salud del Quiché, a través de la construcción y puesta en marcha del jardín pedagógico y de producción y distribución de plantas medicinales y productos fitoterapéuticos "POPOL 'JA".
jueves, 15 de diciembre de 2011
V Congreso Ibérico de Didáctica de la Geografía
El 26 de Noviembre, Manu dio a conocer la implicación del proyecto Huerta Viva con el territorio y el medioambiente del entorno de la ciudad de Murcia, con una comunicación en este Congreso en Málaga y Archidona.
sábado, 19 de noviembre de 2011
I Jornadas sobre el Sahara Occidental
El 19 de Noviembre Alicia e Iñaky participaron en las primeras Jornadas de solidaridad con el pueblo Saharaui en el Ateneo Cultural Huertano Los Pájaros junto a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui del Mar Menor, con una charla sobre la situación sociopolítica y los últimos acontecimientos de los secuestros de cooperantes.
jueves, 17 de noviembre de 2011
Jornadas de Formación de Voluntariado y Derechos de la Infancia con UNICEF
El día 17 de Noviembre a las 18h., nuestro compañero Isidro participará en estas Jornadas organizadas por el Servicio de Voluntariado y Proyección Social de la Universidad de Murcia, relatando su experiencia de trabajo en proyectos de ayuda humanitaria en México, Colombia y Congo.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Visita a Jardins du Monde en Brasparts (Bretaña, Francia)
En el marco del Programa de Aprendizaje Permanente GRUNDTVIG, Jardines del Mundo ha participado en la modalidad "Visitas e Intercambios", mediante la observación de buenas prácticas (job-shadowing) de Manu y Pruden. Un intercambio de experiencias educativas desde el 10 al 16 de Noviembre... ¡Gracias a todo el equipo de Jardins du Monde por la excelente acogida en tierras bretonas!
domingo, 23 de octubre de 2011
Feria de Autogestión Itinerante en Cieza
jueves, 6 de octubre de 2011
Semana Estatal de la Lucha por la Biodiversidad Agraria
La organización de esta Semana Estatal de la Lucha por la Biodiversidad Agraria en nuestro territorio corre a cargo de la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia (RAERM), de la que forma parte Jardins del Mundo y donde colaboran Biomurcia, Biosegura, Senda Natural y los Pájaros bajo el paraguas de la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando".
El 6 de Octubre en el Ateneo huertano "Los Pajaros" Alicia y Pruden hablaron sobre la "Valorización de la semilla para garantizar la soberanía alimentaria y salud en la cooperación internacional" amenizado eso sí por una cata de tomates y ensalada de asados (verduras de variedades locales).
martes, 4 de octubre de 2011
martes, 7 de junio de 2011
VII Jornadas de las plantas medicinales en medicina popular canaria
![]() |
Entrevista en Radio Canarias Ahora junto a Eugenio Reyes |
![]() |
En la ponencia: "Etnobotánica aplicada como base hacia la Soberanía Alimentaria y Sanitaria de los pueblos" |
Los días 10 y 11 de Junio tuvieron lugar las magníficas Jornadas de Plantas medicinales canarias en Sta. María de Guía (Gran Canaria), donde Manu y Pruden presentaron el trabajo de JdM en proyectos de cooperación internacional a través de la Etnobotánica Aplicada. Gracias a Jorge Cruz y el resto del Comité organizador por su invitación y recibimiento!
martes, 15 de marzo de 2011
Construyendo jardines en el desierto...
Fruto del éxito del Festival Jardines del Sahara, nuestro compañero Iñaky Pujante pudo viajar en Febrero al campamento de refugiados de Dajla para poner en marcha un nuevo Jardín Etnobotánico Saharaui, junto a la brigada de jóvenes Amaal Almustagbal y con el apoyo de Amigos del Pueblo Saharaui del Mar Menor.
![]() |
Entrada al Jardín Etnobotánico |
Midiendo el terreno |
Protegiendo del desierto |
Diseño del jardín |
![]() |
Infraestructura de riego |
sábado, 19 de febrero de 2011
Hacia la soberanía alimentaria y sanitaria de los pueblos: La importancia estratégica de la Etnobotánica en los proyectos de Cooperación al Desarrollo
La asociación Jardines del Mundo y el Centro de Estudios Rurales y Agricultura Internacional (CERAI) organizaron estas jornadas de formación, ofreciendo herramientas para la implementación de proyectos de soberanía alimentaria y sanitaria en contextos de cooperación internacional al desarrollo.
Los participantes pudieron conocer las bases conceptuales y metodológicas de formulación de proyectos etnobotánicos desde un enfoque de sostenibilidad, así como el intercambio de experiencias y buenas prácticas.
Días: 24 y 25 de Febrero de 2011.
Lugar: Aula Didáctica, Centro Social. Universidad de Murcia (Campus de Espinardo)
Colabora: Universidad de Murcia.
Financian: Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, CERAI , Jardines del Mundo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)